Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad de la informacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad de la informacion. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2017

actividad 6

PROPIEDADES DEL SILICIO 


  • Son semiconductores.
  • Son aisladores.
  • Material barato y fácilmente disponible.
  • Material muy estable.

QUE OPINAS SOBRE...

  • Los científicos están trabajando en chips de grafito que podrían ser rediseñados y modificados físicamente,en tiempo real,por medio de software.En inteligencia artificial, esto abre la posibilidad de crear máquinas inteligentes capaces de modificar sus propios circuitos.Me parece que sería bastante bueno ya que eliminaría la parte más costosa de fabricación de los chips.Con un chip que puede rediseñarse con la simple ejecución de un software,El diseño podría ser corregido por software sin costes adicionales. 

sábado, 14 de octubre de 2017

actividad 5


  1. DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS Y COMPORTAMIENTOS PARA EVITAR PROBLEMAS Y RIESGOS DE SEGURIDAD AL UTILIZAR EL INTERNET:
  • Mantenga su software antivirus y control parental actualizados.
  • Vigile la cámara web: asegúrese de que no está conectada mientras no se usa.
  • No envíe información confidencial por Internet: su información nunca será solicitada vía email o chat.
  • Use herramientas de control parental.         
2.INDICA LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE VIRUS INFORMÁTICOS,PROGRAMAS ESPÍAS O CUALQUIER TIPO DE MALWARE:


  • Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas. No uses software no oficial.
  •  Desconfía, por sistema, de los mensajes no conocidos que llegan por correo electrónico. Si tienen prisa, te adulan, te regalan, te amenazan, etc.
  •  Revisa siempre el remitente. Si tienes alguna duda de quién te envía o el canal que usa, ponte en contacto con esa persona por otro canal(teléfono, por ejemplo) para verificar que es quien te lo está enviando.
  •  No hagas clic sobre nada (enlace, dirección de correo, enlace, imagen, etc.) Antes de eso, pasa el ratón sobre él para ver a qué página te dirige y si el lugar es legítimo¡Ojo! Algunos enlaces se disfrazan como si fueran Dropbox, GoogleDrive o OneDrive

  •  Desconfía de las URL acortadas (estilo bit.ly y similares). Si un enlace de esos te pide algún tipo de datos, desconfía.
  •  Al descargar un fichero no hagas clic en “habilitar contenido” salvo que confíes en la fuente de la que procede. Si al descargar un archivo te solicita permiso para habilitar el contenido, no te fíes, podría iniciarse la descarga del malware.
  •  

viernes, 13 de octubre de 2017

Actividad 4


ROBÓTICA

  1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe hacer o realizar las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
Yo creo que los roborts humanoides cumples con la leyes porque todos los robots hacen caso a los humanos y nunca nos han intentado hacer daño.

Características de los robots actuales

Ø  La capacidad de carga, en kilogramos que el robot puede manejar.


Ø  El grado de libertad que tienen con sus movimientos.

Ø  El sistema de coordenadas que especifica a que direcciones se realizaran sus movimientos y posiciones. Estas pueden ser coordenadas cartesianas (x,y,z), cilíndricas, al igual que polares.

Ø  La programación de cada robot o el poder de aprendizaje que cada uno tiene.

Ø  La precisión que tienen a la hora de realizar una acción o movimiento.



NANOTECNOLOGÍA Y FOTOLITOGAFRÍA


  • Relación entre ambos conceptos:La fotolitografía es una técnica para realizar objetos para las nanotecnología.

  • Técnica de Litografía e-beam:En esta técnica, el uso de un haz de electrones imprime un patrón, usualmente sobre una resina de polímero que se opone tal como PMMA.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Cuestión que planteó Turing en 1947.¿Puede pensar una máquina?
Sí, pero  de manera limitada y sin guiarse por los sentimientos.En este sentido podemos decir que las máquinas pueden pensar pero, si lo comparamos con los humanos,  descubrimos que somos muy superiores. Para poder llegar a hablar de pensamiento avanzado es necesario desarrollar e implantar sistemas heurísticos avanzados. Para ello, es necesario un análisis más minucioso del sistema neuronal y nervioso de los humanos, conocer su funcionamiento con precisión para poder, de alguna manera, “imitar” esos sistemas en las máquinas.



domingo, 8 de octubre de 2017

Actividad 3



DIFICULTADES RELACIONADAS CON LOS MACRODATOS O BIG DATA


  1. Los datos de geoposicionamiento por satélite se pueden recoger a través de los dispositivos que se instalan en los coches. Muchas empresas de mensajería controlan la posición y rutas de sus vehículos gracias a esta tecnología.
  2.  La absoluta privacidad es imposible,La implantación de nuevas funcionalidades en los servicios online para “mejorar el uso”, especialmente los gratuitos , suele llevar aparejada una pequeña invasión en la intimidad de las personas, o un cierto grado de presión para inclinar la libertad de elección en un sentido o en otro.





FASE DE DESARROLO Y OBJETOS CONECTADOS

Los macrodatos se encuentran ahora en las primeras fases dentro de las empresas recopilando datos. Con la administración, el mantenimiento y seguridad ya solucionados.
En la actualidad, hay muchos objetos conectados y según pasa el tiempo hay más y más como televisiones,coches y frigoríficos.




jueves, 5 de octubre de 2017

actividad 2

Linia del tiempo


  • 1969: Creación de Internet
  • 1971Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. 
  • 1982:Aparición de los emoticonos.
  • 1994 :Creación de Yahoo.
  • 1997:Creación de weblog.
  • 1998:Creación de Google.
  • 2001:Creación de Wikipedia.
  • 2004:Aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. 
  • 2005:Creación de Youtube.
  • 2008:Nace Chrome de Google.
  • 2010:Nace Instragram(solo para apple).
  • 2012:Internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.




calendario