Mostrando entradas con la etiqueta CREACIÓN DE BLOG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREACIÓN DE BLOG. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

Ejercicio 1

 

CONSECUENCIAS SOCIALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN


BRECHA DIGITAL

 La brecha digital es la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socio económico y también en las dimensiones de género.La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

  ANALFABETISMO DIGITAL

El analfabetismo digital nos explica que hay diferentes niveles dentro de como las personas puedan acceder a las nuevas tecnologías. El grupo de Analfabetos digitales se encuentra entre los 55 años o más,aunque también existan personas de esas edad que puedan acceder bien. Los principales medios de comunicación de este grupo son la radio, televisión y telefonía fija. 

NATIVO DIGITAL

Son las personas que han nacido a partir del 1978-1980, ya que la tecnología se empezó a desarrollar con fuerza a partir del 1978. Los nativos digitales tuvieron a su alcance los primeros ordenadores y teléfonos. Un ejemplo son los niños y jóvenes que pueden manejar una tablet,ordenador o teléfono móvil  sin entrenamiento previo.

INMIGRANTE DIGITAL

Los inmigrantes digitales son aquellas personas mayores entre 35 y 55 años.Perteneces a la era pre-digital. Están atados a una lengua materna diferente a la de los nativos digital. Suelen escribir y comunicarse de manera correcta  y han tenido que aprender a usar los medios digitales proviniendo de un mundo análogo de información.



calendario